Si le preguntaras a tu billetera qué piensa de ti, ¿qué crees que diría? Nuestra billetera puede contar muchas historias: dónde hemos estado, en qué gastamos, contiene fotos o recuerdos importantes y guarda nuestra identidad. Podría decir si te gusta gastar o te gusta ahorrar, si usas efectivo o tarjeta, podría incluso opinar sobre cuáles son tus prioridades. Mi billetera es color turquesa iridiscente, por un lado porque me encanta el color y por el otro porque así es más fácil de encontrar en la cartera. Tengo tres tarjetas de crédito, tres de débito, dos tarjetas de afiliación a supermercados, cédula, licencia, certificado de votación y una medalla de la virgen María. Al momento, no tengo nada de efectivo. ¿Qué diría mi billetera si le preguntara qué piensa de mi? Creo que lo primero que diría es que no me gusta tener efectivo, mi pobre billetera pasa en su mayoría vacía, porque prefiero realizar mis gastos con tarjeta y así poder tener un registro a fin de mes. Diría que gasto más en comida que en otra cosa y que hace mucho tiempo que no me compro ropa nueva. Mi billetera sabe que tengo una pequeña obsesión con los artículos de oficina, porque visito Juan Marcet al menos una vez al mes. Opinaría que soy olvidadiza, porque más de una vez he salido y se me olvida en la casa. (¡Me ha pasado que estoy por pagar y me doy cuenta que no la tengo!) Podría contar que hace mucho que no salgo de viaje (como casi todos -_-) y que cuando estoy nerviosa a veces juego a abrir y cerrar el cierre. Diría que creo en Dios y que siempre he tenido una medalla de la virgen, que me regaló mi abuela hace mucho tiempo para que me cuide y me proteja. Pero la conclusión más importante a la que llegaría es que mis gastos no cambian considerablemente de mes a mes. Que no la mantengo gorda con efectivo pero tampoco con facturas. Mi billetera diría que no tengo muchos gastos ahora, pero que esto no siempre fue así. El manejo de mis finanzas fue cambiando a medida que mi mentalidad sobre el dinero fue cambiando. De consumismo a minimalismo, para hacer crecer mi patrimonio y simplificar mi vida. Hoy comienza la segunda semana del 2021 y algunas metas del 2020 van quedando en el olvido. Lo que muchos no profundizamos es que poner metas sin cambiar la mentalidad, resulta en algo efímero. Con base a las acciones que tomamos día a día, demostrarnos nuestra personalidad, nuestras acciones y nuestras prioridades. Si en el 2021 quieres llevar una vida más simple y gratificante, donde crezca tu riqueza, comienza por preguntarte: ¿Si tu billetera hablara, qué diría? Juan Marcet: almacén que vende suministros de oficina, entre otros. Patrimonio: Diferencia entre los valores económicos pertenecientes a una persona física o jurídica y las deudas u obligaciones contraídas. (Definición de la RAE)
top of page
bottom of page